This week, the UN climate summit, the 28th Conference of the Parties on climate change (COP), began in Dubai, bringing together 198 countries to discuss progress and joint actions to combat climate change and adapt to its effects.

Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.
This week, the UN climate summit, the 28th Conference of the Parties on climate change (COP), began in Dubai, bringing together 198 countries to discuss progress and joint actions to combat climate change and adapt to its effects.
Foto: CARE El Noviembre Asháninka es una iniciativa de CARE dedicada a la visibilización, concienciación, incidencia y búsqueda de soluciones concretas para exigir al Estado políticas más equitativas y justas en beneficio del pueblo Asháninka. Este 2023, “Justicia”...
Foto: Ministerio de Cultura El evento “Retos a la supervivencia de los pueblos en aislamiento PIACI” organizado por el Instituto del Bien Común a inicios del mes de octubre, permitió que especialistas presenten la situación de esta vulnerable población. Propuestas...
Foto: Rolando Mondragón / DAR Narcotráfico, tala y minería ilegal, e invasión de tierras amenazan la vida e integridad de la población indígena amazónica. Ante la creciente ola de asesinatos de líderes indígenas, el incremento de actividades ilegales en territorios...
Los miembros del Observatorio de Minería Ilegal y Actividades Vinculadas en Áreas Claves de Biodiversidad (por sus siglas, OMI), organizaciones de sociedad civil y colectivos manifestaron su preocupación y rechazo frente a los hechos acontecidos en la “La Pampa” y las...
Diferentes actores de la sociedad civil loretana se reunieron el pasado 7 de abril, a fin de debatir sobre los principales problemas ambientales de Loreto; como la minería aluvial presente en diversas cuencas que ha generado amenazas y ataques a los defensores...
Así lo manifestó Carmen Rosa Arévalo Salas, representante de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Loreto (MCLCP), durante su intervención en el taller sobre la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). ...
Iquitos, 18 de marzo de 2022. El Comité de vigilancia de la comunidad campesina Libertad, tiene que lidiar cada año con los pescadores ilegales que saquean las cochas, especialmente en temporada de pesca de “banda negra”, especie muy cotizada en el mercado ornamental....