NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Experto colombiano capacitó al personal de SERFOR en lucha contra cambio climático
En taller de dos días que estuvo organizado por DAR, especialista destacó importancia de preservar bosques amazónicos. Llamó a las autoridades a replantear la construcción de carreteras a través de la planificación del uso del suelo, no solo del uso de vía. Para...

El Tren Ecológico: ¿Desarrollo sostenible para la Amazonía?
Escribe: Rodrigo Orcotorio Figueroa. Equipo Regional de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales para la Coalición Regional por la Transparencia y la Participación La promoción de infraestructura en carreteras ha sido una constante en territorios amazónicos en...

Buenas prácticas para el fortalecimiento de la Justicia Ambiental en el Perú
Escribe: Johana Estefany Mendoza Vargas Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) En el marco del 73° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Fabiola Muñoz, ministra del Ambiente del Perú suscribió el Acuerdo de Escazú con la finalidad de...

Fortalecerán capacidad del SERFOR en lucha contra cambio climático
Experto colombiano llegará a nuestro país para asesorar al personal de la autoridad nacional forestal en la construcción de una nueva medida de mitigación del cambio climático. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) respalda y apoya labor del ente gubernamental....

Estudio de Impacto Ambiental de proyecto Hidrovía Amazónica recibe más de 400 observaciones
Para la CIDH, este proyecto no es claro en las afectaciones que podría tener en los pueblos indígenas y poblaciones ribereñas. Lima, miércoles 23 de octubre de 2019.- El Estudio de Impacto Ambiental - EIA de la Hidrovía Amazónica recibió más de 400 observaciones como...

Cogestión de las áreas protegidas potencia el bienestar de las comunidades
A través de diversas experiencias se conocieron los logros y desafíos que enfrenta la cogestión en áreas protegidas. Como parte del III Congreso de Áreas Protegidas, se dio lugar al foro “Pueblos Indígenas y Áreas Protegidas: Participación y Cogestión para visibilizar...

Fiscalías Ambientales de Perú, Brasil y Colombia articulan propuestas a favor de la Amazonía
Lima, 21 de octubre de 2019. En el marco de las actividades del III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe (CAPLAC), la Coordinación de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Perú, con el apoyo técnico de Derecho, Ambiente y...

Juezas y Jueces Latinoamericanos plantean alternativas para fortalecer la Justicia Ambiental en la región
18 de octubre de 2019. El 16 de octubre se celebró el “I Encuentro de juezas y jueces latinoamericanos por la Justicia Ambiental”, organizado por la Comisión Nacional de Gestión Ambiental (CNGA) del Poder Judicial y la asociación civil Derecho, Ambiente y Recursos...

Unen esfuerzos para pronta ratificación del Acuerdo de Escazú
En III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe. Lima, 18 de octubre de 2019.- Con el tema Desarrollo sostenible en América Latina y El Caribe: Aportes del Acuerdo de Escazú para la conservación, distintos sectores coincidieron en resaltar la...

Pueblos indígenas hacen llamado a la protección de los ríos amazónicos
Advierten que proyecto Hidrovía Amazónica dañaría ecosistema de los ríos Marañón, Ucayali, Huallaga y Amazonas. Exigen que se respete derecho a la consulta previa y a los acuerdos obtenidos. En el marco del foro “Áreas Naturales Protegidas y Territorios Indígenas....