Fuente: Change

Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.
Fuente: Change
Por María Sembrero de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Amazonas Perú Waterkeeper Los ríos amazónicos han sufrido terribles impactos, producidos por derrames de petróleo y contaminación de proyectos extractivos, entre otros, con serias...
Foto: R. Mondragón/DAR Escribe: Aída Gamboa BalbínDerecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Las últimas semanas el convulsionado contexto político en nuestro país opaco el importante proceso de ratificación del Acuerdo de Escazú que realiza la Comisión de Relaciones...
Esrcibe: Alejandra Alegre BenitesDerecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Las medidas de emergencia y las situaciones de crisis suelen ser atractivas para la corrupción. La demanda de bienes y servicios para atender las necesidades frente a los efectos de la...
Escribe: Rodrigo OrcotorioDerecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) La situación de los pueblos indígenas a raíz del nuevo coronavirus ha cambiado drásticamente su forma de vida, llevándolos a aislarse de cualquier tipo de intromisión que ponga en peligro su...
Escribe: Claudia Zúñiga.Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). Uno de los grupos más expuestos e identificados en situación de especial vulnerabilidad y riesgo, son aquellos que trabajan en la defensa del medioambiente, derechos de la tierra y derechos de los...
La Dirección en Asuntos Climáticos de la Organización Democrática Mundial(ODM), COREJU - La Libertad, Escazú AHORA Jóvenes con el apoyo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Runa Foto, Juventud, Política y Desarrollo - JPD e IFMSA Perú, lanzaron hoy 10 de...
Lima, 1 de septiembre de 2020.- José Gregorio Díaz Mirabal, coordinador General de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) lamentó que, a pesar de que los Estados cuenten con instrumentos legales que amparen los derechos de los...
Lima, 31 de agosto de 2020.- La viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Lies Linares, invitó al Congreso de la República a tomar una decisión informada sobre la ratificación del Acuerdo de Escazú. “Invoco y ratifico nuestro compromiso al...
Nelly Aedo dijo que este tratado, al ser de derechos humanos, no implica pérdida de soberanía. Lima, 28 de agosto de 2020.- La Jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, Nelly Aedo, aseguró que el Acuerdo de Escazú no genera nuevos derechos,...