NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Yamino Native Community: example of Community Forest Management in the Peruvian Amazon
With the objective of learning about the achievements of the "Promoting the Conservation of indigenous forests and sustainable development through the creation of Technical Units for Community Forest Management in the Ucayali region" project from the International...

Leyes y deforestación: lecciones no aprendidas para el cambio climático
Por Iris Olivera Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Mientras que la población viene sufriendo los impactos del cambio climático luego del ciclón Yaku y ahora con el Fenómeno El Niño, no solo vemos que las autoridades están poco preparadas para enfrentarlos, sino...

Propuestas para un Acuerdo de Escazú con amplia participación a favor de la defensa de las y los defensores ambientales
El Acuerdo de Escazú que promueve el acceso a la información, participación y justicia ambiental en América Latina y el Caribe -único para la protección de las y los defensores ambientales-, ha empezado a implementarse en algunos de los 15 países que lo han ratificado con el apoyo de la CEPAL. Perú no es parte de este proceso.

Hacia la implementación de la consulta previa de medidas legislativas en el Perú
Por Hernando Fabrizzio Hidalgo Tapiero-Cohen Programa Derechos Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Ha pasado más de una década desde la promulgación de la Ley N° 29785 en 2011, Ley de Consulta Previa, emitida como resultado del conflicto social conocido como el...

Congreso de la República prioriza debate de proyecto de ley que facilitaría la deforestación
Congreso de la República ha priorizado en su agenda de hoy el debate de la Autógrafa que comprende los Proyectos de Ley 649, 894 y 2315, que propone modificar la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y aprueba disposiciones complementarias orientadas a...

Comunidad Nativa Yamino: ejemplo de Manejo Forestal Comunitario en la Amazonía peruana
Con el objetivo de conocer los aprendizajes y logros del proyecto “Promoviendo la Conservación de bosques indígenas y el desarrollo sostenible mediante la creación de Unidades Técnicas de Manejo Forestal Comunitario en la región Ucayali” [1] de la International...

Presidente del BID se compromete a impulsar espacios de participación efectiva con las comunidades y sociedad civil en las próximas reuniones anuales
El 17 de marzo, se llevó a cabo una reunión entre organizaciones de la sociedad civil de América Latina y El Caribe (LAC) e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde se comprometió a generar un espacio de participación efectiva de la sociedad civil para la próxima Reunión Anual de Gobernadores en marzo de 2024.

Defensores ambientales e inversionistas privados ¿por qué no pueden recibir una protección similar?
A un mes de la cumbre regional sobre el Acuerdo de Escazú (COP Escazú), volvemos la mirada hacia el gran pendiente de su ratificación en el Perú.

Yacu y el ciclón del cambio climático
Por César Gamboa Balbín Director Ejecutivo Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Yacu y otros fenómenos como el calentamiento de los océanos nos han enseñado lo poco preparados que estamos para enfrentar los efectos del calentamiento global. Costos de millones...

Congreso de la República otorga facultades al Poder Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica
El martes 28 de febrero se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 31696 que delega al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de reactivación económica y modernización de la gestión del Estado por 90 días calendario, medida que abriría la puerta para la flexibilización de estándares socioambientales.