NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Perú firmará Acuerdo para proteger el medio ambiente y sus defensores
Lima, 19 de septiembre de 2018.- El día de hoy se publicó en El Peruano, la Resolución Suprema N° 183-2018-RE, que delega a la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, suscribir el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a...

Hoy se debatiría nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos
Dictamen en debate debe incorporar las recomendaciones que hizo el Ministerio del Ambiente mediante Informe N° 737-2018-MINA/VMGA/DGPIGA trasladado a la Comisión de Energía y Minas del Congreso mediante Oficio N°460-2018-MINAM/DM de fecha 21 de agosto de 2018. Lima,...
Se reactiva la Mesa REDD+ en Ucayali
Se acuerda participación orgánica de la Mesa en el proceso de reglamentación de la Ley de Cambio Climático. Se reafirma el enfoque de trabajo sobre REDD+ y Servicios Ecosistémicos. Ucayali, 20 de junio del 2018.- Con la participación de más de 30 instituciones del...

Piden archivamiento de propuesta de Nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos
Con nueva Ley se ampliaría el tiempo actual de las concesiones petroleras y gasíferas, pudiendo estas alcanzar hasta 80 años como máximo entre exploración y explotación del recurso. Norma debe promover la seguridad energética del país, frente a la actual tendencia a...

Pronunciamiento: Propuesta de nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos pone en riesgo la institucionalidad ambiental y derechos indígenas
Las instituciones de sociedad civil abajo firmantes expresamos nuestro desacuerdo con el proceso de aprobación y el contenido del Dictamen recaído en los proyectos de ley acumulados N° 98/2016-CR ''Ley que defiende los intereses del Estado y de los usuarios en la...

Ciudadanía demanda que Perú firme el Acuerdo de Escazú
Durante Foro Público se firmó Carta Ciudadana, entregada el lunes 10 de septiembre al Presidente del Congreso y al Presidente de la República. Acuerdo de Escazú: Promueve la DEMOCRACIA AMBIENTAL efectiva. El 27 de septiembre se abren las firmas de los Estados de...

Candidatos al Gobierno Regional recibieron propuestas y experiencias de desarrollo de actividades productivas sostenibles
Foro temático se desarrolló como parte del proceso hacia la firma del Pacto de Gobernabilidad Socio Ambiental para Loreto Iquitos, 10 de setiembre de 2018.- Con la presencia de los representantes de 06 de los 09 partidos políticos comprometidos en el "Pacto de...

Foro Público Hidrovía Amazónica, ¿buen negocio para el Perú? – Presentaciones y Material vinculado
Presentaciones del evento Hidrovía: Estado actual del proyecto (Verónica Portugal - DAR) [Descarga aquí] Mesa Económica: ¿La Hidrovía Amazónica incrementará el comercio en la Amazonía? Hidrovía Amazónica: Evaluación económica y social (Ciro Salazar - DAR) [Descarga...
Entrevista en RPP Noticias – ¿Qué plantea la sociedad civil para la versión final del reglamento de la Ley de cambio climático
https://www.youtube.com/watch?v=9GK6VKZdZto&feature=youtu.be A dos meses de que el Ministerio del Ambiente del Perú inicie el proceso de consulta ciudadana del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático, se tiene un primer balance de aquellos puntos que...

Nuevo estudio señala: Carreteras proyectadas en Loreto causarían más de 30,000 Ha de deforestación.
Son 23 proyectos viales regionales y municipales proyectados en la Región. Todos ellos se superponen con bosques de producción permanente, reservas territoriales indígenas y otras modalidades de conservación. Falta de claridad en los procedimientos y en el proceso de...