Amazonía
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Inicia primer foro anual sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales de América Latina y el Caribe
Quito, 23 de noviembre. El foro internacional impulsado por la secretaría de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), en el marco del proceso de implementación del Acuerdo de Escazú, reunió a diversos representantes de Estados, organismos...

Indigenous Peoples in the Peruvian Amazon: What China needs know
Denisse Linares Suarez Amazonia Program The Asian Investment and Infrastructure Bank (IIAB) is developing its Annual Meeting called Sustainable Infrastructure Towards a Connected World, which, according to the Bank, it “aims to reaffirm the crucial role of...

Financiamiento para la Diversidad Biológica de la Amazonía: Los beneficios deben ser locales
Por: Denisse Linares Suarez Especialista del programa Amazonia de DAR El vínculo entre la conservación de la biodiversidad y el respeto al derecho humano a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible es un aspecto fundamental para abordar en el...

MINJUSDH, Defensoría del Pueblo y DAR desarrollaron la segunda edición del Curso de Formación para Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Amazonía Peruana
MINJUSDH, Defensoría del Pueblo y DAR desarrollaron la segunda edición del Curso de Formación para Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Amazonía Peruana. Este curso buscó promover el intercambio de experiencias, visibilizar los principales riesgos que...

Crisis en la Amazonía: oportunidades para articular soluciones con los pueblos indígenas y comunidades locales
En el marco del Día de la Diversidad Biológica, la Coalición Regional por la Transparencia y la Participación[i] presenta, a través de dos videos, la crisis que existe en la Amazonía, tanto para los pueblos indígenas como para comunidades locales y el territorio. Solo...

Organizaciones de la cuenca amazónica reflexionan sobre la necesidad de ratificar e implementar el Acuerdo de Escazú
El 21 de abril, en el marco de la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú que se desarrolló en Chile, se realizó el evento: “El Acuerdo de Escazú una herramienta fundamental para la protección efectiva del bioma amazónico”. En este evento,...

Sociedad civil logra avances en la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú
El viernes 22 de abril se cumplió un año de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú, tratado regional que busca asegurar la protección ambiental y defensa de defensores de derechos humanos. Este y otros aspectos fueron abordados en la primera Conferencia de las...

Expertos del Público analizarán resultados de la Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú
Con el objetivo de informar sobre los resultados de la Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú, este viernes 22 de abril se realizará una conferencia de prensa virtual sobre el balance de este importante evento, desde la sociedad civil. El evento es...

América Latina y el Caribe debe continuar avanzando en la implementación de la democracia ambiental
Sociedad civil felicita a los doce Estados Parte y hace un llamado a los demás países de América Latina y el Caribe a ratificar y adherirse a la brevedad al Acuerdo de Escazú, con miras a lograr mayor protección para los defensores ambientales de la región A un año...