Escribe: Valeria Urbina CordanoPrograma AmazoníaDerecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Las mujeres indígenas desde siempre han asumido un rol fundamental como cuidadoras de los recursos naturales, defensoras del territorio y lideresas de la soberanía alimentaria...
DAR Opina
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.
IDB safeguards and indigenous peoples
Romy Castillo Villar Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Latin America and the Caribbean present a context where governments have been rapidly promoting infrastructure and extractive activities. In turn, these are part of a system that extends historical...
BID: reactivación económica, pero con derechos
No solo se trata de reactivar la economía, sino también de garantizar el ejercicio de derechos y la vigilancia ciudadana para mejorar la gestión pública y el rol de la banca multilateral. Escribe: Denisse LinaresDerecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) El Banco...

A la memoria del gran líder y querido amigo
Robinson López Descanse “La problemática de la cuenca amazónica, las afectaciones, no es un tema político, es un asunto de supervivencia, todos en el mundo debemos contribuir para poder salvar el pulmón del mundo". (Robinson López, septiembre 2019) La familia Derecho,...
Salvaguardas del BID y pueblos indígenas
Escribe: Romy Castillo VillarPrograma AmazoníaDerecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) América Latina y el Caribe presenta un contexto donde los gobiernos vienen promoviendo aceleradamente actividades extractivas y de infraestructura. Estas, a su vez, forman parte...

Opinión: Consulta previa sin recortes
Por Diego Saavedra CelestinoDerecho, Ambiente y Recursos Naturales *Columna publicada en Diario La República El reciente y lamentable conflicto en Loreto entre comunidades nativas y una empresa extractiva, que cobró la vida de tres pobladores indígenas...
Sin Escazú: muertes de indígenas continúan
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y del debate por la ratificación del Acuerdo de Escazú por el Congreso, en la madrugada del 9 de agosto se tuvo conocimiento de un hecho de violencia entre las fuerzas policiales y comuneros indígenas...
Pueblos indígenas y salvaguardas del BID
Escribe: Romy Castillo. Programa Amazonía Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) América Latina y el Caribepresentan sistemas que reproducen presiones históricas sobre territorios de pueblos indígenas. Frente a ello, los pueblos han logrado posicionar agendas y...

Verdades sobre el Proyecto de Ley N° 4044 que modifica la Ley de PIACI
Imagen: COMARU Desde que la Comisión de Pueblos Amazónicos, Andinos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE) del Congreso de la República aprobó el dictamen que modifica la Ley N° 28736 (Ley de PIACI)[1], distintos representantes del gremio petrolero[2] se han...

SÍ al Acuerdo de Escazú y el infundado miedo
Escribe: Aída Gamboa Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Columna "Amazonía y Buen Gobierno" El Acuerdo de Escazú, primer tratado de derechos humanos en materia ambiental para América Latina y el Caribe, fue aprobado en 2018 por 24 países. Este Acuerdo desarrolla...