NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

BID Invest prepara consultas para borrador de Política de salvaguardas
Se vienen las consultas del Grupo BID Lima, 22 agosto de 2019.- El 4 y 6 de septiembre del presente, Argentina, Colombia, Panamá y Jamaica serán sedes descentralizadas para las Consulta Públicas para la actualización y revisión de su política de salvaguardas (Política...

Entrevista a Rocio Vásquez, especialista del programa Cambio Climático y Bosques, sobre los incendios forestales en el Amazonas
Entrevista en Radio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). 21 de agosto, 2019 19:36. Entrevista a Rocio Vásquez, ingeniera forestal de Perú y especialista de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) sobre los incendios forestales en el Amazonas que superan...

SERNANP: Identificación de impactos en el proyecto Hidrovía Amazónica no considera a las áreas naturales protegidas
Lima, 20 de agosto de 2019.- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas-SERNANP ha emitido 31 observaciones sobre el Estudio de Impacto Ambiental-EIA del proyecto Hidrovía Amazónica[1]. Ello debido a que existen tres áreas de dragado cerca de las zonas de...

Opinión: Protección a la Intangibilidad en riesgo de los Pueblos en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN)
Escribe: Apu Richard Rubio Dirigente indígena del pueblo Kichwa del Napo perteneciente a la federación FECONAMNCUA y actual vicepresidente de AIDESEP Los pueblos Nahua y Nanti, denominados por el Estado en contacto inicial, se encuentran con un estado de salud...

Ministerio de Cultura pide que se cumplan los acuerdos de consulta previa de la Hidrovía Amazónica
Hasta la fecha solo se han hecho públicas las recomendaciones de nueve de las diecisiete instituciones a las cuales se le solicitó opinión técnica sobre el proyecto, entre ellas el Ministerio de Cultura (MINCU), quien presentó 105 observaciones al EIA de la...

CPAAAAE: “Al momento de categorizar como Reserva Indígena la RTKNN se debe incorporar un mecanismo que garantice la intangibilidad”
El 22 de julio, la Presidencia de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónico, Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAE), a cargo del Congresista Wilbert Rozas Beltrán emitió el informe Los principales aspectos jurídicos que se debe tomar en cuenta en la protección de...

Del SINAFOR sus hijitos: los Sistemas Regionales de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre
Autor: Hugo Che Piu Deza 12.08.2019. Artículo que reflexiona sobre las diferentes escalas anidadas dentro del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (SINAFOR) y la necesidad de entenderlas y gestionarlas para lograr una gestión forestal sostenible,...

Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad: Ya tenemos el nombre, ahora falta lo demás
Por Ciro Salazar Valdivia Derecho, Ambiente y Recursos Naturales El 28 de julio último el Ministerio de Economía publicó el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), el primero de su tipo en el país, enmarcado en la consecución de tres...

Contraloría observa incumplimientos de contrato en proyecto Hidrovía Amazónica
Por cambios sin sustento en obras obligatorias del proyecto (estaciones limnimétricas) no se garantizaría su correcto funcionamiento, según el informe de Contraloría. Esta semana se vienen realizando en Loreto las audiencias públicas del proyecto. Lima, 8 de...

Perú podría ser el cuarto país en ratificar el Acuerdo de Escazú
Lima, 8 de agosto de 2019.- El 5 de agosto ingresó al Congreso de la República el Proyecto de Resolución Legislativa n°04645/2019-PE para la ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en...