NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Ministerio del Ambiente considera inviable intención del sector Hidrocarburos de modificar la Ley de las Áreas Naturales Protegidas
El Ministerio del Ambiente, en respuesta a la comunicación del sector hidrocarburos, envío informe que señala como inviable la propuesta de modificación de la Ley N° 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas.

Áreas Naturales des-Protegidas
Por Iris Olivera Derecho, Ambiente y Recursos Naturales En el subsuelo de áreas naturales de alta protección, como el parque nacional Manu y el Bahuaja Sonene y su corazón, el Candamo, se encuentran depósitos de hidrocarburos que periódicamente vuelven a la mira del...

PRONUNCIAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL FRENTE A LA RECIENTE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY 2715-2021-LEY QUE MODIFICA EL DECRETO LEGISLATIVO 1100 QUE REGULA LA INTERDICCIÓN DE LA MINERÍA ILEGAL EN TODA LA REPÚBLICA Y ESTABLECE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS Y LA PROPUESTA DEL MINEM DE MODIFICAR LA LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Las organizaciones abajo firmantes, integrantes del Observatorio de Minería Ilegal y Actividades Vinculadas en Áreas Claves de Biodiversidad, constituido en respuesta a la amenaza que representa la minería ilegal para el ambiente, la salud e integridad de la...

Recomendaciones para mejorar los procesos de evaluación ambiental en proyectos de infraestructura y extractivos en la Amazonía
Por Aída Gamboa Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Recientemente, la asociación civil Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) analizó casos emblemáticos de la evaluación de impacto ambiental (EIA) de proyectos de infraestructura y extractivos en...

Ministry of Energy and Mines presents a proposal to modify the Law of Protected Natural Areas
The Bahuaja Sonene, the Manu and the Megantoni are part of the natural wealth reserves of Peru that have the highest levels of protection to date. This protection could be alarmingly reduced if a proposed bill sent this week by the Ministry of Energy and Mines goes...

Ministerio de Energía y Minas plantea propuesta para modificar Ley de Áreas Naturales Protegidas
El Bahuaja Sonene, el Manu y el Megantoni forman parte de la reserva de riqueza natural del Perú que cuenta con los niveles más altos de protección hasta el momento. Esta protección podría reducirse alarmantemente de avanzar una propuesta de proyecto de ley enviada esta semana por el Ministerio de Energía y Minas.

Más de 150 defensores y defensoras indígenas de toda la Amazonía se reúnen en Encuentro Nacional
El Encuentro Nacional es impulsado por AIDESEP con la finalidad de generar la articulación entre sus nueve bases regionales para la protección de las personas defensoras ante la oleada de violencia en territorio amazónico. El primer día de Trabajo concluyó con la...

Se aprueba norma que debilita el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental en pro de las inversiones
El Decreto Legislativo normaliza el quiebre por tramos de un estudio de impacto ambiental, y el uso de información básica sobre la ingeniería del proyecto para estudios ambientales. La norma no ha pasado por consulta previa a los pueblos indígenas.

Propuesta de Autoridad Nacional de Infraestructura pone en riesgo estándares ambientales y sociales
Entre los cambios propuestos por el Ejecutivo, se observan los formulados en el artículo 10 de la propuesta, como eliminar el pago de tasas administrativas y reemplazar la obligatoriedad de contar con una certificación ambiental del proyecto y/o programa aprobada, por contar solo con un instrumento de gestión ambiental evaluado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) durante el periodo de elaboración del expediente técnico o documento similar. Con ello se debilitaría la institucionalidad ambiental, promoviendo la ejecución del proyecto pese a que aún no sea aprobado por la entidad competente.

El Plan de Acción sobre personas defensoras del medioambiente debe contar con propuestas de los pueblos indígenas
Durante la COP 2 del Acuerdo de Escazú, representantes de diversos pueblos indígenas de América Latina y el Caribe exigieron que se tomen en cuenta sus recomendaciones para la protección de personas defensoras ambientales. Buenos Aires, 21 de abril de...