NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Mujeres frente al Extractivismo. Boletín del Grupo Regional de Género y Extractivas
Lima, 18 de julio de 2018.- En contexto de extractivas, y más aún en poblaciones vulnerables como los pueblos indígenas, las brechas de género se han intensificado. Frente a esta problemática, en 2017, emerge el Grupo Regional de Género y Extractivas (GRGE), un...

Candidatos se reunirán nuevamente en pro de la Gobernabilidad Socio-Ambiental
En su II Edición, vuelve el “Pacto de Gobernabilidad Socio Ambiental para Loreto: Elecciones Regionales 2018” Con miras a construir un grupo de propuestas mínimas que sean respetadas por el Gobierno Regional que resulte electo. Iquitos, 17 de julio de...

Grupo REDD+ Perú brindará apoyo en proceso de reglamentación de la Ley Marco sobre Cambio Climático
Lima, 11 de julio de 2018.- El Grupo REDD+ Perú apoyará en la sistematización de las sesiones temáticas del proceso participativo de la reglamentación de la Ley Marco sobre Cambio Climático, en respuesta a la solicitud que el Ministerio del Ambiente (MINAM) presentó a...

Comunidades del Tahuayo contentos con tecnologías de energía renovables y uso eficiente de leña
Iquitos, 4 de julio de 2018.- Gracias al proyecto “Comunidades Amazónicas se adaptan al Cambio Climático” en alianza con la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Loreto y Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR); Las...
Minagri convoca a proceso participativo sobre la propuesta de adecuación del Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor (RCTCUM) a la Ley Forestal en coordinación con el Minam
El impulso es un esfuerzo coordinado entre la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios y el SERFOR del Ministerio de Agricultura y Riego y el Ministerio del Ambiente en cumplimiento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, luego de tres años de su aprobación....

ORAU presenta a sus bases el proyecto “Promoviendo los Principios Rectores desde los Pueblos Indígenas” con apoyo de DAR
Pucallpa, 2 de julio de 2018.- Este miércoles 27 de junio, en el marco de la semana de celebración de su décimo noveno aniversario, la Organización Regional Aidesep – Ucayali (ORAU), con el apoyo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) y la Unión Europea (UE),...

Nuevo estudio sobre los préstamos del Banco Mundial en el Perú: Perdiendo de vista el árbol y el bosque
[Texto original: Bank Information Center] El Banco Mundial es una de las más grandes fuentes de financiamiento climático. Esto ocurre en gran medida gracias a una serie de fondos que administra en representación de países donantes; ¿pero qué tan bien lo está haciendo...

Incentivos financieros llegarán a Gobiernos Regionales Amazónicos como parte de la implementación de la DCI*
Esta sería una de las medidas anunciadas por la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (DGCCD) del Ministerio del Ambiente (Minam) para dar cumplimiento a la Fase II de este Acuerdo. El Plan de Implementación de la Fase II de la tendría que ser...

Proponen sistema de monitoreo socio-ambiental en proyectos y contratos
Lima 18 de junio de 2018.- Urge la implementación de un sistema de monitoreo socio-ambiental y seguimiento actualizado mensual de los proyectos y contratos por las autoridades competentes, para una vigilancia permanente que involucre a ciudadanos, Estado, Academia y...

DAR y ORPIAN-P socializan el Proyecto de Principios Rectores a mujeres awajún
Salomón Awananch, Presidente de ORPIAN-P. Lima, 15 de junio de 2018.- Este lunes 11 y martes 12 de junio se llevó a cabo la Cumbre del Congreso de mujeres Awajún en el marco del lanzamiento del proyecto “Empoderando a los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana para...