NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

¿Y el futuro de las salvaguardas del BID?
Por Ciro Salazar Valdivia Derecho, Ambiente y Recursos Naturales El 8 y 9 de abril último se llevó a cabo en Paraguay el Foro Anual entre el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) y organizaciones de la sociedad civil. En el evento, al que...

Comunidades en Loreto se benefician de paneles solares implementados por DAR
El proyecto se realiza gracias al apoyo de la Fundación Mott. Busca también, ser un aporte a las metas NDC del país en relación al uso de energías renovables y se realiza en coordinación permanente con la Autoridad Regional Ambiental (ARA Loreto) Se beneficiará a las...

CIDH destaca la importancia de la remediación efectiva en casos de vulneración de derechos humanos por empresas
Miércoles 8 de mayo, Jamaica. Hoy, en el marco de las 172° periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) se llevó a cabo la audiencia de “Empresas y derechos humanos en las Américas”, en la que participaron Derecho Ambiente y Recursos...

Plan Nacional de Infraestructura debe pasar por Evaluación Ambiental Estratégica
DAR envió al MEF aportes para el Plan Nacional de Infraestructura (PNI), que el gobierno espera publicar en julio del presente año. El PNI deberá contener una cartera priorizada de proyectos que permitan potenciar la competitividad de diversos sectores de la economía...

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aprueba protocolo para garantizar la protección de Personas Defensoras en Derechos Humanos
Lima, 29 abril de 2019.- El 27 de abril pasado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS) aprobó el “Protocolo para garantizar la protección de Personas Defensoras en Derechos Humanos” a través de la Resolución Ministerial N° 0159-2019-JUS, instrumento que...

Después de diez años Jefatura de OSINFOR se somete a concurso público
- Se publica convocatoria para la elección del/la Jefe/a del Organismo de Supervisión de los recursos forestales y de fauna silvestre (OSINFOR). - La postulación será desde el 29 de abril hasta el 27 de mayo. -Las Bases del Concurso están en los portales...

La Hidrovía Amazónica: ¿El destino del río?
Escribe: Mayra Dongo. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Cuando Magdalena tenía apenas dos añitos y andaba jugando en la balsa de sus padres, cayó al río. No pasó mucho tiempo para que su madre se diera cuenta de lo sucedido y empezara a buscarla. Su padre...

Pronunciamiento: INDECOPI pone en riesgo salud y vida de las personas y propone debilitar estándares ambientales y sociales
Las instituciones de sociedad civil y personas naturales abajo firmantes, habiendo tomado conocimiento de la Resolución N° 0077-2019/CEB-INDECOPI que propone que se disminuyan los plazos con respecto al proceso de modificación del Estudio de Impacto Ambiental - EIA al...

Nuevas amenazas sobre humedal más grande y complejo del Perú, el Abanico del Pastaza
El Abanico del Pastaza fue denominado Sitio Ramsar, por ser un humedal de importancia internacional, reconocido por su gran valor, no solo para el país, sino para la humanidad entera. Aun así, es el único de los 13 Sitios Ramsar del Perú, que no cuenta con un...

Latinoamérica ha debilitado sus normativas ambientales en los últimos 5 años
Foto: Rodrigo Lazo Nuevo estudio demuestra que ocurrió un deterioro en los marcos regulatorios ambientales de 4 países latinoamericanos, a pesar de que existe evidencia de que contar con altos estándares ambientales no frena las inversiones. Estudio también registra...