NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Rechazamos las actividades extractivas de hidrocarburos en Áreas Naturales Protegidas de uso indirecto y Reservas Indígenas para PIACI en la Amazonía peruana
Foto: Maria Fe Mendoza / DAR Las organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas nos pronunciamos ante la campaña sistemática impulsada por el congresista Eduardo Salhuana y de autoridades del Ejecutivo (PERUPETRO S.A. y Ministerio de Energía y Minas-MINEM),...

¿Feliz 10 de diciembre, Perú?
Foto: MINCUL El 10 de diciembre de cada año se conmemora el Día de los Derechos Humanos. En aquella fecha, hace 75 años, fue proclamada la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), cuyo primer artículo engloba el ideal común de todos nuestros pueblos y...

COP 28: Political inconsistencies, climate impacts and violation of rights
This week, the UN climate summit, the 28th Conference of the Parties on climate change (COP), began in Dubai, bringing together 198 countries to discuss progress and joint actions to combat climate change and adapt to its effects.

COP 28: Incoherencias políticas, afectaciones climáticas y vulneración de derechos
Esta semana ha iniciado en Dubai la cumbre climática de la ONU, la 28º Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP), que reúne a 198 países para debatir los avances y acciones conjuntas para la lucha contra el cambio climático y la adaptación a sus efectos.

FORO TÉCNICO EN IQUITOS PRESENTÓ MECANISMOS PARA LA PROTECCIÓN EFECTIVA DE LOS PIACI
El Foro Internacional PIACI permitió establecer un intercambio de conocimientos multiactor entre expertos, académicos y representantes de gobiernos, con el objetivo de identificar estrategias efectivas de protección y promoción de los derechos de los PIACI....

Noviembre asháninka: el pasado que no pasa y la constante búsqueda de la justicia del pueblo asháninka del Ene
Foto: CARE El Noviembre Asháninka es una iniciativa de CARE dedicada a la visibilización, concienciación, incidencia y búsqueda de soluciones concretas para exigir al Estado políticas más equitativas y justas en beneficio del pueblo Asháninka. Este 2023, “Justicia”...
El deber de proteger a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial
En junio de este año, el Congreso de la República desestimó y archivó el Proyecto de Ley N° 3518/2022-CR, que proponía modificar la Ley N° 28736 para los Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI). Este proyecto de ley no solo buscaba que...

El Presupuesto Público del 2024: más dinero pero no para todos
El Gobierno y el Congreso buscan aprobar el presupuesto público más grande de la historia del Perú. Esto nos haría pensar que prevé destinar más recursos públicos, incluido para los temas ambientales. Sin embargo, esa no es la realidad para instituciones claves como el SERFOR y el OEFA, que verán el 2024 sus presupuestos reducidos en comparación con el 2023. Por ello queremos llamar la atención de todas y todos los peruanos, en especial, los Congresistas de la República, a fin de asegurar que el presupuesto responda coherentemente a la necesidad de conservar sosteniblemente el ambiente.

Promoción de hidrocarburos a costa de la Amazonía, los pueblos indígenas y la lucha contra el cambio climático
Foto: Maria Fe Mendoza / DAR Por: Cristina López Wong Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Reactivar la economía nacional es uno de los principales objetivos del gobierno expresados en el Plan Unidos por la reactivación económica, propuesta presentada por el...

Carreteras declaradas de necesidad pública atentan contra la Amazonía y los pueblos indígenas
Hoy se hizo público que la Presidencia de la República promulgó la Ley N° 31938, Ley que declara de Necesidad Pública la construcción y el mejoramiento de diversas vías de comunicación en el país sin considerar las graves consecuencias que tendría para los pueblos...