Organizaciones indígenas venían mostrando su desacuerdo con el proyecto debido a los impactos ambientales que podría traer a la amazonía. 70 observaciones no absueltas al evaluar el EIA del proyecto determinaron la decisión del MINEM. Lima, viernes 06 de mayo de...
Blog
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Energías renovables luego del Acuerdo de París
Escribe: Claudia Ramírez. Gran parte de los 600 millones de latinoamericanos residen en zonas donde se desarrolla la agricultura, pesca y turismo, actividades altamente vulnerables al cambio climático. En nuestra región, el calentamiento global registraría...

Relatora de las Naciones Unidas: “Hay contradicciones entre las leyes que regulan las inversiones y las leyes de protección de los pueblos indígenas en Perú”
A más de dos meses de los derrames en territorios Awajún y Wampis, Edwin Montenegro (ORPIAN-P) y Marcial Mudarra (CORPI-SL), presentó caso ante relatoresespeciales de las Naciones Unidas. Relatora sobre derechos de los pueblos indígenas se comprometió a poner atención...

Carta pide que mercado de valores de Londres expulse a empresa que deforesta ilegalmente Amazonía Peruana
Más de 50 organizaciones indígenas y organizaciones de la sociedad civil de Perú –entre ellas Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)–, Europa y los Estados Unidos solicitaron hoy que la empresa United Cacao Limited SEZC (CHOC) sea impedida de cotizar acciones...

Un bosque de dinero: DAR presentó sus últimos estudios sobre deforestación en la Amazonía.
Los comentarios estuvieron a cargo de representantes del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre-SERFOR, la Cooperación Alemana - GIZ, el Governors Climate & Forest Task Force de Brasil, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, el Climate Investment Fund del...

Clausuran Diplomado de Zonificación Ecológica y Económica para el Ordenamiento Territorial
Iquitos, 25 de abril de 2016.- Se clausuró el Primer Diplomado en “Zonificación Ecológica Económica para el Ordenamiento Territorial”, organizado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP y la...

Webinar: “Los retos para las energías renovables en Latinoamérica”
Tras la firma del Acuerdo de París, el pasado 22 de abril, 175 países deberán contemplar entre sus objetivos fundamentales elevar los flujos financieros para conseguir un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el aumento de la...

El cambio climático en el Perú: Desafíos para cumplir con el Acuerdo de París
El Día de la Tierra concentró su principal celebración en Nueva York 171 países firman el Acuerdo de París. LIMA, 22 de abril, 2016.- Luego de más de cuatro meses de haberse aprobado en la capital francesa el acuerdo climático global más importante desde el Protocolo...

Declaración del Primer Encuentro e Intercambio de Experiencias para el Fortalecimiento de la Vigilancia Indígena
Entre los días 5 y 6 de abril en la Comunidad Nativa de San José de Saramuro, en el distrito de Urarinas, provincia de Loreto, región Loreto, se desarrolló el primer encuentro para el intercambio de experiencias de vigilancia indígena. Los representantes de las...

Institutions linked to Climate Change must improve mechanisms of access to information
Peru has international funds to prevent and mitigate the effects of climate change. A way to know the destination and progress of these funds would be through transparency portals and mechanisms to spread the information to the population. Lima, April 20th 2016.- The...