Hasta el 10 de enero pueden registrarse a la Conferencia Global del EITI 2016, para las sesiones de del 24 y 25 de febrero. Acceda al formulario aquí. Elegir la opción 2-day Conference pass.

Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.
Hasta el 10 de enero pueden registrarse a la Conferencia Global del EITI 2016, para las sesiones de del 24 y 25 de febrero. Acceda al formulario aquí. Elegir la opción 2-day Conference pass.
DAR presentó el Diagnóstico 2015: Transparencia en el sector minero-energético peruano con participación de representantes de la Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Defensoría del Pueblo y Proética. La transparencia y...
Por tercer año presentamos una nueva edición del diagnóstico en transparencia minero-energética, en esta oportunidad no solo hemos completado la cobertura de nuestro monitoreo a las instituciones del sector minero, sino también se ha ampliado a las vinculadas con el...
Escribe: Aída Gamboa. Este año se han registrado algunos avances interesantes en transparencia, pero más retrocesos que ameritan reflexión, así como proponer alternativas para sus cambios, a fin de evitar mayores conflictos sociales. Las acciones del Ejecutivo...
En esta oportunidad, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presenta la segunda edición de su boletín digital denominado "Transparencia minero-energética: #InfórmateyVigila". En esta oportunidad hacemos un recuento de las noticias e información de interés, en...
Escribe: Aída Gamboa. Diversas organizaciones de la sociedad civil monitorean los instrumentos de transparencia y acceso a la información de las instituciones públicas a nivel nacional y regional. Esto ayuda a la vigilancia ciudadana para que la población pueda tener...
Escribe: Aída Gamboa Balbín. La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés) es una alianza internacional conformada por 48 países que reúne a gobiernos, empresas extractivas (minería, petróleo y gas) y sociedad civil...
Escribe: Aída Gamboa Balbín. Existen algunos esfuerzos sectoriales para promocionar la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana. Pero, hace falta una adecuada articulación y coordinación entre sectores e iniciativas al interior del...
Escribe: Aída Gamboa Balbín. Perú será sede de la VII Conferencia Anual de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), en febrero de 2016. Iniciativa que integramos desde 2004. Esta conferencia espera reunir a...
Escribe: César Gamboa Balbín. Participamos en la Cumbre Global de la Alianza del Gobierno Abierto (AGA) –una iniciativa internacional entre gobiernos y sociedad civil para mejorar la gestión pública, profundizando la participación ciudadana y la transparencia en favor...