Francisco Rivasplata En noviembre del 2012, nuestro país presentó su solicitud de incorporación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Sostenible (OCDE) con el propósito de formar parte de este grupo de 37 países, entre los que se encuentran tres países...
Noticias
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

CIDH: “Los Estados tienen la obligación de proteger a los defensores y las defensoras del medio ambiente en el contexto del COVID-19”
Imagen:DAR Lima, 21 de julio de 2020. Dentro del Ciclo de conversatorios de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), se realizó un seminario web sobre “Defensores y Defensoras del medio ambiente frente al COVID-19”. Este encuentro tuvo como finalidad promover el...

Sin Escazú se desconocen derechos de quienes habitan la Amazonía
Lima, 21 de julio de 2020.- No ratificar el Acuerdo de Escazú para su vigencia en la cuenca amazónica es desconocer los derechos de quienes habitan en la Amazónica, así como los derechos sobre sus territorios, los cuales son concesionados a privados sin incluir a los...

Se fortalece la participación de los Pueblos Indígenas: Organizaciones indígenas CORPIAA y URPIA formarán parte del Comité Operativo del Proyecto Conservación de bosques indígenas
El Comité Directivo está conformado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Organización...

New IDB presidency must prioritize socioenvironmental and human rights standards regarding safeguards for consultations
In addition, IDB’s second phase of consultations on social and environmental policies begins Lima, July 17, 2020. - Given the announcement by the United States Government of the candidacy of Mauricio J. Claver-Carone for the presidency of the Inter-American...

Nueva presidencia del BID debe priorizar estándares socioambientales y de derechos humanos en consultas de salvaguardas
Además, se inicia la segunda fase de consulta del BID de políticas sociales y ambientales Lima, 16 de julio de 2020.- Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de la candidatura de Mauricio J. Claver-Carone a la presidencia del Grupo del Banco Interamericano de...

#DAROpina | Evaluando al fiscalizador ¿Qué nos dice el informe de la OCDE sobre el OEFA, y qué representa esto en el contexto del COVID-19 y la reciente sentencia del Tribunal Constitucional?
Por Ciro Salazar Valdivia Derecho, Ambiente y Recursos Naturales En febrero del 2020, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), presentó al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) su “Estudio de Cumplimiento Regulatorio y...

La jerarquía y discrecionalidad antes que la gobernanza y transparencia del sector forestal en el Perú.
Por Ricardo Rey Rivera Vásquez Consultor Programa Cambio Climático y Bosques de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales. En el objetivo de mejorar las intervenciones del Estado desde las instituciones públicas que en muchos casos tienen diseños...

Biodiversidad y experiencias de conservación en el Hotspot Andes Tropicales
El viernes 10 de julio, el Observatorio de Minería Ilegal y actividades vinculadas en Áreas Claves de Biodiversidad realizó su segundo webinar: “Hablemos de biodiversidad: el Hotspot Andes Tropicales”. En el referido evento, se contó con la participación de...

Ratificación del Acuerdo de Escazú es vital para proteger a comunidades indígenas
Gobierno peruano suscribió el convenio regional en 2018, pero hasta la fecha no se debate en el Congreso de la República El Congreso de la República tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible, consolidar nuestra democracia y...