Escribe: Greta Román Clemente. Hace un año, por iniciativa del despacho de la congresista Verónika Mendoza y con el trabajo de las organizaciones indígenas y de la sociedad civil, se presentó ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley N° 3937/2014-CR PL...
DAR Opina
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.
Futuro incierto de las energías renovables en Perú
Escribe: Diego Saavedra Celestino. El presidente Humala declaró, recientemente, que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) está revisando y adecuando sus normas para poder exportar energía en breve. Por ello, el Gobierno ha aprobado una serie de normas que facilitan...
Hidrovía amazónica: acuerdos y buenas prácticas
Escribe: Liliana Leonor Loayza Reyes. La consulta previa de la Hidrovía amazónica, la primera en proyectos de infraestructura, ha sido un proceso con elementos por mejorar, pero sobre todo con acuerdos y buenas prácticas que elevan el estándar de la implementación de...
Brasil y su operador: BNDES
Escribe: César Gamboa Balbín. El 4 de noviembre, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) participó en el Fórum de Diálogo: Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y sociedad civil. Una experiencia errática pero que es una puerta de discusión y...
Pendientes del InterClima Cusco 2015
Escribe: Diego Saavedra Celestino. Del 27 al 29 de octubre se realizó en la ciudad del Cusco, el 3er. InterClima, coorganizado por el Ministerio de Ambiente y el Gobierno Regional del Cusco. Por primera vez fuera de Lima, este es un espacio de intercambio entre el...
Vigilancia indígena frente al debilitamiento de estándares
Escribe: Iris Olivera Gómez. Los nuevos estándares que plantea el Banco Mundial se orientan a la estructura normativa de cada país. Entonces, el respeto y garantía de los derechos dependerá de cada país, y la fortaleza de sus instituciones y marco jurídico. En Perú,...
Transparencia a la mexicana
Escribe: César Gamboa Balbín. Participamos en la Cumbre Global de la Alianza del Gobierno Abierto (AGA) –una iniciativa internacional entre gobiernos y sociedad civil para mejorar la gestión pública, profundizando la participación ciudadana y la transparencia en favor...
Necesidad de transparencia en los préstamos para políticas
Escribe: Aída Gamboa Balbín. El Banco Mundial (BM) otorga una serie de préstamos para la implementación de diversas políticas de desarrollo en los países de la región, que necesitan integrar mejores mecanismos de transparencia, acceso a la información y participación....
¿Qué debemos de tener en cuenta para impulsar la vigilancia indígena?
Escribe: Isabel Gonzales Icaza. En el actual contexto de promoción de las inversiones y debilitamiento de los estándares socio-ambientales en el país, es importante fortalecer los mecanismos e iniciativas de participación y vigilancia indígena que nos ayuden a...
Economía nacional y los PIACI
Escribe: Diego Saavedra Celestino. La atención sobre las recientes reuniones del Banco Mundial en Lima invisibilizó un avance en la gestión de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI). El 25 de setiembre, el Viceministerio de...