NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Rechazamos la propuesta de reorganización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) por debilitar las políticas ambientales
Desde el Grupo de Trabajo Ambiente, Territorio y Democracia, nos PRONUNCIAMOS y RECHAZAMOS, la creación de una comisión de modernización y reorganización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), que fue publicada el 1...

Ejecutivo promulga la modificación del nuevo Código Procesal Constitucional: ¿cuáles son sus implicancias para el reconocimiento y la defensa de los derechos humanos?
El último 5 de noviembre, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 32153, “ley que modifica la ley 31307, Nuevo Código Procesal Constitucional”. Esta norma, aprobada por el pleno del Congreso de la República el pasado 17 de octubre, no fue observada por el Ministerio de...

Pueblos indígenas exigen al Tribunal Constitucional del Perú que proteja sus territorios ancestrales declarando inconstitucional la “Ley Antiforestal”
Miércoles 6 de noviembre de 2024.- Ayer en esperada audiencia del Tribunal Constitucional del Perú, representantes de los pueblos indígenas amazónicos, junto a diversas organizaciones ambientalistas, sustentaron su pedido de declarar inconstitucional la Ley N° 31973,...

Ley antiforestal: mañana el Tribunal Constitucional evalúa demanda contra norma que impulsa la deforestación
La audiencia del martes representa un momento decisivo para el futuro ambiental del Perú, que ha perdido más de 2,7 millones de hectáreas de bosque en las últimas dos décadas. La ciudadanía exige una decisión que priorice la conservación de la Amazonía. Este martes, 5...

Consulta previa del proyecto vial Bellavista – Mazán – Salvador – El Estrecho incluirá información sobre impactos ambientales y sociales
consulta previa, Bellavista Mazan, Loreto

Organizaciones indígenas fortalecen sus capacidades de monitoreo de mercados de carbono, financiamiento climático y diversidad biológica
Lima, 23 de octubre de 2024.- Este 17 y 18 de octubre se dio a cabo la sesión presencial y de cierre del curso "Protección de sus territorios: Monitoreo en financiamiento climático, mercados de carbono y diversidad biológica", como parte del acuerdo interinstitucional...

Mujeres defensoras conforman Red Nacional de Defensoras en marco del II Encuentro Nacional de Mujeres Defensoras y Liderazgos desde los Territorios
El II Encuentro Nacional de Mujeres Defensoras y Liderazgos desde los Territorios, realizado del 2 al 5 de octubre en Tarapoto, culminó con la creación de una Red Nacional de Defensoras, fortaleciendo así el apoyo y la colaboración entre mujeres líderes de diversas...

Perú y la Nueva Política Energética: ¿Un Camino hacia la Sostenibilidad y la Inclusión?
Foto: Maria Fe Mendoza/DAR Por: Denisse Linares Está en manos del Ministerio de Energía y Minas del Perú el liderar un proceso participativo para la elaboración de la nueva Política Energética al 2050. La nueva Política Energética debe sentar las bases para un proceso...

Tres iniciativas indígenas amazónicas reciben fondos para fortalecer iniciativas que cuidan áreas naturales protegidas en la Amazonía de Cusco
24 de septiembre de 2024.- Tres importantes iniciativas locales lideradas por pueblos indígenas de la Amazonía peruana han sido seleccionadas para recibir financiamiento del Fondo Socioambiental. Estos proyectos buscan fortalecer la protección y gobernanza de áreas...

Rol de las “autoridades” a propósito del caso Candamo
Foto: © Heinz Plenge Por: César A. IPENZA* Abogado especialista en materia ambiental La obligación de conservar las áreas naturales protegidas (ANP) no es cualquier cosa, es una obligación Constitucional del Estado peruano, que incluye todos los poderes, dentro de...