NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Pueblos indígenas exigen participación y transparencia en elaboración de la política energética del país
Lima, 05 de abril 2025.– Diversas organizaciones de los pueblos indígenas amazónicos estuvieron en Lima para exigir al Estado peruano su participación en la elaboración de la Política Energética Nacional al 2050 y solicitar que el proceso de transición energética...

Piden al Ejecutivo observar cambios a la Ley APCI
Congresistas, organizaciones indígenas y colectivos de la sociedad civil alertan que la nueva norma perjudicaría el apoyo a las poblaciones más pobres y limitaría el trabajo de organizaciones que denuncian abusos y defienden a comunidades vulnerables. Lima, 5...

¿Competitividad vs. sostenibilidad?: El dilema del shock desregulatorio en el Perú
Por Cristina López Derecho, Ambiente y Recursos Naturales El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció este lunes el primer paquete de medidas del shock desregulatorio para las inversiones, mediante la ejecución de más de 400 medidas para desregular,...

La Pampa, minería ilegal y crimen organizado: una prueba de fuego para el nuevo Ministro del Interior
Por Gaby Rivadeneyra Tello Derecho, Ambiente y Recursos Naturales La semana pasada, un reportaje de Punto Final expuso de manera alarmante el funcionamiento de las mafias de extorsión en La Pampa, en Madre de dios; una región donde el crimen organizado se ha arraigado...

Entre la complicidad y la inacción: ¿por qué nos encontramos en un periodo de tanta violencia criminal?
Por: Carlos Quispe Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Estamos atravesando un periodo crítico en el que la pobreza e inseguridad siguen en aumento, pero las autoridades parecen actuar en sentido inverso a la atención integral de estos problemas. El lamentable...

No to censorship, persecution, and the restriction of civic space in Peru
We, representatives of civil society organizations and members of the International Board of the Extractive Industries Transparency Initiative (EITI), wish to express our deep concern, and condemn the decision of the Congress of the Republic of Peru to approve,...

No a la censura, la persecución y la limitación del espacio cívico en el Perú
Nosotros, representantes de organizaciones de la sociedad civil y miembros de la Junta Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), expresamos nuestra profunda preocupación y condenamos la decisión del Congreso de la...

Ejecutivo debe observar modificatoria a la Ley APCI, que restringirá que población más vulnerable acceda al apoyo internacional
Modificación aprobada por el Congreso limitaría el trabajo de las organizaciones de sociedad civil y de la cooperación internacional, y vulneraría derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política del Perú. Ejecutivo tiene un máximo de 15 días hábiles...

¿Retrocesos en el derecho de consulta previa?, una mirada desde el caso del proyecto Bellavista Mazán – Salvador – El Estrecho, en la Región Loreto
Por: Isaac Alejo Programa Derechos de DAR El año 2024 fue un hito importante en la implementación del derecho a la consulta previa en Perú. Dos años después de emitida la sentencia A.P. 29126 que corrige el reglamento de la ley de consulta, indicando que...

Presentan ante la CIDH vulneración de derechos indígenas y áreas naturales protegidas por promoción de hidrocarburos en la Amazonía peruana
Foto: Larry Taminchi Se pide que se dejen de ofertar hidrocarburos en territorios indígenas, reservas territoriales e indígenas y áreas naturales protegidas. El pedido se realizó durante la audiencia temática de la CIDH solicitada por AIDESEP y DAR. Lima, 5 de...