NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Líderes y lideresas indígenas de América Latina articulan estrategias de defensa territorial en II Encuentro de la ALADTI en Lima
Representantes de 28 organizaciones indígenas y de la sociedad civil de siete países latinoamericanos se reunieron en Lima del 25 al 27 de noviembre para el Segundo Encuentro de la Alianza Latinoamericana de Defensores y Defensoras del Territorio Indígena (ALADTI). El...

Desafíos y avances para la consulta previa en la construcción de carreteras: el caso del tramo II de la carretera Bellavista-Mazán-Salvador-El Estrecho
Por: Fernando Rivera Rua Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) El 18 y 19 de octubre se realizó en la ciudad de Iquitos, la reunión de la etapa informativa de la consulta previa del tramo II de la carretera Bellavista-Mazán-Salvador-El Estrecho, promovida por...

Los diez años de la DCI: Por un balance sincero de nuestros compromisos climáticos (Parte I)
Por: Claudia Zuñiga, Gabriela Soto, Lucía Palao, César Gamboa Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Uno de los mayores debates en nuestro país es cómo crecer sin depredar nuestros recursos naturales y distribuirlos de manera equitativa (Dargent et al., 2017). El Perú...

Intensifiquemos la lucha frente al cambio climático: Hidrocarburos y derechos en la Amazonía
Por: Cristina López Wong Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) La actualidad nos muestra una vez más al Perú como un país de contradicciones. Mientras el Estado peruano se encuentra renovando sus compromisos para la lucha contra el cambio climático en...

Solo los irracionales defienden explotar hidrocarburos en la Amazonía
Por Eduardo Gudynas* Los gobiernos y las empresas han multiplicado sus intenciones de explorar hidrocarburos en la Amazonía. Esto ocurre tanto en el Perú como en los demás países de esa región. Como ya casi no existen justificaciones para hacerlo, sus promotores se...

Perupetro sigue promocionando a nivel internacional áreas de promoción para hidrocarburos en zonas intangibles de la Amazonía peruana
Estas áreas de promoción están superpuestos a áreas naturales protegidas, territorios indígenas y de pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial Lunes 18 de noviembre de 2024.- La entidad que promueve la oferta de áreas promocionales de hidrocarburos en Perú,...

Megapuerto Chancay: Cuál será el impacto social y ambiental en nuestro país
El Megapuerto Chancay ya es un hecho, de acuerdo con especialistas este proyecto traería beneficios para el país. Según una nota de la BBC, se estima que generará más de 7 mil empleos y posicionará al Perú como un punto estratégico comercial. Sin embargo, impactaría...

Latin America and the Caribbean civil society organizations urges EITI to strengthen civic space protection, demanding a safe environment for citizen participation in the extractive sector
Wednesday, November 13, 2024 – On November 9, more than 40 civil society organizations from Latin America and the Caribbean that participates in the Extractive Industries Transparency Initiative (EITI) sent a letter to Helen Clark, Chair of the Initiative’s...

Sociedad civil de América Latina y el Caribe insta al EITI a reforzar la protección del espacio cívico, exigiendo un entorno seguro para la participación ciudadana en el sector extractivo
El último 9 de noviembre, más de 40 organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe que participan de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) dirigieron una carta a Helen Clark, presidenta del Consejo Internacional de...

Rechazamos la propuesta de reorganización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) por debilitar las políticas ambientales
Desde el Grupo de Trabajo Ambiente, Territorio y Democracia, nos PRONUNCIAMOS y RECHAZAMOS, la creación de una comisión de modernización y reorganización del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), que fue publicada el 1...