NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Defender lo ganado: A un año de aprobado el Acuerdo de Escazú
DAR Participó en el proceso conducente al Acuerdo de Escazú, y actualmente trabaja por su ratificación por parte del Congreso de la República peruano. Escribe: Aída Gamboa Balbín. El Acuerdo de Escazú es el primer tratado de derechos humanos en materia ambiental para...

Nuevo Reglamento reduce la participación ciudadana en proyectos de hidrocarburos
Reglamento que debería promover la participación ciudadana elimina la obligación que tenían las empresas de implementar un Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana, y podría reducir mecanismos de participación en la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental...

Impulsar la cogestión de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) es fundamental para el desarrollo sostenible del país
Foto: DAR Durante el IV Foro de ANP se visibilizaron los retos que enfrentan organizaciones del Estado y de la sociedad civil para articular las potencialidades de las ANPs con necesidades de la población. Lima, 2 de marzo de 2019. Durante el desarrollo del IV Foro de...

SENACE no debería aceptar el EIA de Hidrovía Amazónica para su evaluación
Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Hidrovía Amazónica se encuentra incompleto en la Plataforma EVA, de acuerdo lo establecido en la normativa ambiental. La empresa presentó el EIA de la Hidrovía Amazónica en diciembre, cuando aún no se concluía el...

Publicar información ambiental será obligatoria en el EITI
La implementación del nuevo estándar será progresivo y muchos países EITI deberán recopilar información dispersa entre entidades diferentes y sistematizarla en un formato accesible y procesarla de manera que resulte de fácil entendimiento para toda la ciudadanía. Se...

Visión de Minería 2030 del Grupo de Alto Nivel debe ser debatida con sociedad civil de las regiones
No puede haber una visión validada del Resumen Ejecutivo y la Memoria Viva de la Visión 2030 sin un diálogo a nivel nacional y descentralizado. DAR participó del Grupo de Alto Nivel del Ejecutivo para la construcción de la visión de la minería 2030 y estará vigilante...

Más de 100 organizaciones civiles e indígenas del mundo piden se incorpore la transparencia ambiental en el Estándar EITI
Compartimos la comunicación que más de 100 organizaciones de América Latina, el Caribe, África y otras regiones del mundo, le piden al Board de la Inicitiva para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, en inglés) se incorpore información ambiental en el...

Información socioambiental: clave para la transparencia
Escriben: César Gamboa (DAR, Perú) y Cielo Magno (Bantay Kita, Philippines) Representantes de Sociedad Civil en la Asamblea Global del EITI. Su mismo nombre lo dice. La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (Eiti, por sus siglas en...

Exposición virtual del Concurso Premio Nacional Suelos Saludables 2018
Foto: Viceministro de Políticas Agrarias, William Alberto Arteaga Donayre, junto a los ganadores en las categorías de pintura, afiche y cuento y representante de DAR, Claudia Zúñiga, especialista del programa Cambio climático y bosques. La gestión adecuada de...

Se inicia consulta previa del Reglamento de la Ley de Cambio Climático
Pueblos indígenas plantean la participación de por lo menos dos representantes (andino y amazónico) dentro de la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático (CANCC). También precisaron la importancia de incorporar la gestión de riesgo y vulnerabilidad en el marco de...