NOTICIAS DAR
Comprometidos en contruir y fortalecer la gobernanza ambiental y promover el ejercicio de los derechos humanos en la Amazonía.

Pataz: La tragedia minera que revela el fracaso en la lucha contra la minería ilegal y el crimen organizado
Por Gaby Rivadeneyra Derecho, Ambiente y Recursos Naturales El reciente asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, ha sacudido a la opinión pública peruana y evidenciado la creciente amenaza que representa la minería ilegal y su vinculación con...

Aranceles, transición energética y poder global: ¿qué papel juega América Latina?
Por Denisse Linares Derecho, Ambiente y Recursos Naturales La agenda comercial global ha tomado una relevancia histórica, debido a medidas como la subida de aranceles entre Estado Unidos y China, lo que implica, también, el incremento de precios a los...

Un trabajo que vale la pena: trabajar por un Perú sostenible, justo y con bienestar (a pesar de una Ley que lo obstaculiza)
Por Hugo Che Piu Deza Director Ejecutivo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Así es, el Congreso (otra vez) ha aprobado una ley reciente que busca poner trabas al trabajo de personas que, día y noche, desde la costa hasta la selva, en ciudades y bosques,...

Cortes de luz y la necesidad de avanzar con una Política Regional Energética en Loreto
Por: Diandra Torres Monge Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Iquitos, la capital loretana, continúa sufriendo constantes cortes de energía sin aviso, lo que viene perjudicando la economía local de sus más de 500 mil habitantes. Es preocupante que hasta la...

Francisco, un Papa con alma amazónica
Por Miguel Ángel Cadenas Cardo, O.S.A. (Vicariato Apostólico de Iquitos) y Diandra Torres Monge (Derecho Ambiente y Recursos Naturales) La relación del Papa Francisco con la Amazonía no fue casual. Francisco fue uno de los principales redactores del Documento de...

Los desafíos para incorporar el enfoque territorial en la actualización del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2025-2030
El Gobierno Británico y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyan la actualización del PNISC 2025-2030. Se espera contar con el PNISC aprobado en julio de 2025. Lima, 16 de abril de 2025. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la...

Cusco en la encrucijada energética: nuevo gasoducto, promesas pendientes
Por: Denisse Linares y Diego Saavedra Derecho, Ambiente y Recursos Naturales En los meses de marzo y abril, Cusco ha estado en el centro de la agenda energética del país. Primero por el paro en pro de la construcción del gasoducto sur peruano y luego por el anuncio...

Saweto: 11 años en busca de justicia Una oportunidad para que el Perú repare a las víctimas y siente un precedente
Por Isaac Alejo Reyes Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) El último 9 de abril se realizó una audiencia clave(1) en la Corte Superior de Justicia de Ucayali: se revisaron las apelaciones a la sentencia que, en febrero de este año, condenó a 28 años de prisión...

Selvas sumergidas: Una alerta climática ignorada
Por: Natali Pinedo Derecho, Ambiente y Recursos Naturales En las últimas décadas, la Amazonía peruana viene experimentando un incremento en la frecuencia e intensidad de inundaciones como efecto del cambio climático; además de la topografía -que también influye...

Brecha del 30% en la titulación de comunidades nativas pone en riesgo a defensores ambientales
Pueblos indígenas y especialistas reflexionaron sobre la seguridad territorial indígena en el marco del Aniversario de la Ley de Comunidades Nativas y Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva. 9 de abril de 2025.- En el marco de los 50 años de la aprobación...