
Comunidades afectadas: 39 comunidades indígenas que habitan en el territorio de la Faja Petrolera del Orinoco (FPO).
Tangoshiari, Kirigueti, Kochiri, Camisea,Puerto Huallana, Mayapo, Ticumpinia, Camaná, Timpia, Chirumbia, Cashiriari, Segakiato, Shivankoreni y Poyentimari.
Los pueblos indígenas Kayabi, Apiaká y Munduruku de la Tierra Indígena Kayabi, situada aguas abajo.
Pueblo indígena Shuar.
Comunidades indígenas Juan Tama y Cabildo La Pradera, Valparaíso, Morelia, Albania, San José de Fragua, Belén de los Andaquíes y Curillo, así como los resguardos indígenas Witack Kiwe, Gorgonia y Getuchá.
Además, se ha conformado la Comisión por la Vida del Agua en 2012 para enfrentar la arremetida extractivista.